Escrito por Hamid Alizadeh (CMI-Irán)
|
Domingo 13 de Junio de 2010 19:00 |
|
Escrito por Alan Woods
|
Miércoles 19 de Mayo de 2010 19:00 |
|
Escrito por In Defence of Marxism
|
Domingo 25 de Octubre de 2009 19:00 |
|
Escrito por Bárbara Areal
|
Jueves 15 de Octubre de 2009 19:00 |
|
Escrito por Frederik Ohsten
|
Domingo 30 de Agosto de 2009 19:00 |
|
Escrito por Jorge Martin
|
Domingo 30 de Agosto de 2009 19:00 |
|
Escrito por Tom Rollings and Francesco Merli
|
Jueves 28 de Agosto de 2008 18:05 |
|
Escrito por Adam Pal
|
Miércoles 24 de Octubre de 2007 19:00 |
|
Escrito por Pablo Sánchez
|
Jueves 20 de Abril de 2006 19:00 |
Durante los últimos tres meses Nepal ha estado enfangado en la crisis política más profunda desde 1990. Dos semanas de bandh total (el término local utilizado para una huelga general) han llevado a la monarquía al borde del colapso. El rey está totalmente aislado y el único apoyo que tenía hasta ahora, el gobierno chino, está sospechosamente callado. El rey sólo está apoyado por el aparato del estado. Es cuestión de semanas o incluso días. El final de la monarquía autocrática nepalí significará queá queá que en el próximo período Nepal será un campo de batalla serio de la lucha entre las principales fuerzas sociales del país. |
Escrito por Greg Oxley
|
Miércoles 15 de Marzo de 2006 19:00 |
El restablecimiento del capitalismo en China y su emergencia como participante importante en el mercado internacional han tenido importantes consecuencias para la economía mundial. Después de la caída de la URSS y la restitución del capitalismo en Europa del Este y la ex-Yugoslavia, los estrategas del imperialismo occidental veían en la apertura del mercado chino una posible solución al estancamiento económico en sus respectivos países. |
Escrito por Chucho M. López (El Militante - España)
|
Domingo 11 de Septiembre de 2005 19:00 |
Más de 25 años han trascurrido desde que el presidente Deng Xiao Ping comenzó la implantación de las primeras contrarreformas capitalistas en China. El proceso que ha llevado China a transformarse en un país capitalista, donde la ley fundamental es la del máximo beneficio empresarial, fue acelerándose en los últimos quince años bajo la dirección de la cúpula del PCCh. De hecho, el proceso empezó desmantelando a las comunas campesinas (1980-1985) y preparando así el terreno para la parcelación de la t la tierra, su privatización y la ruina de los campesinos pobres, que fueron un tiempo la antigua base del Maoísmo. |
Escrito por Michael Roberts (www.marxist.com)
|
Domingo 23 de Enero de 2005 19:00 |
En los últimos quince años China ha experimentado una transformación económica global de unas proporciones sin precedentes. La economía china ha crecido a un 9-10% al año, comparado con el 6% del resto de Asia, el 1-2% de Japón y Europa, y el 3% de EEUU.
|
Escrito por Rob Lyon (www.marxist.com)
|
Miércoles 12 de Enero de 2005 19:00 |
Diez días después del devastador tsunami que hizo estragos en el Océano Índico, el 26 de diciembre de 2004, cada vez está más claro que se podía haber hecho mucho más para evitar la destrucción masiva y la muerte de 156.000 personas (por ahora) en la región. También está claro que se podía haber hecho mucho más para ayudar y aliviar los efectos del desastre. |
Escrito por Red de Solidaridad de los Trabajadores de Irán (IWSN)
|
Lunes 20 de Diciembre de 2004 19:00 |
Hemos recibido esta carta de la Iranian Workers" Solidarity Network (Red de Solidaridad de los Trabajadores Iraníes) en ocasión del viaje de Chávez a Irán, la cual trata de la naturaleza del régimen en Irán. Publicamos a continuación su traducción al castellano. |